Quiero contaros una pequeña experiencia que tuve
fotografiando un concierto de Rock donde me llevaron con el fin de que sacara
unas cuantas fotos al grupo que tocaba. Os diré que me dejaron casi estar en el
escenario y eso siempre es un cierto reto porque la gente espera que hagas
buenas fotos a pesar de las condiciones cambiantes que había en el mismo, luces
a ráfagas, focos de todos los colores, nieblas con humo blanco, etc, y eso era
un reto.
Pero claramente lo peor de todo esto de los
conciertos es que los protagonistas se pasan saltando de un lado al otro con lo
que eso conlleva de rapidez en la toma con esa poca luz.
Esta experiencia fue para mi realmente mi primera
experiencia en este tipo de fotografía ya que luego he fotografiado decenas de
conciertos, pero quiero explicaros como en esa primera vez lo pase y os
presentare alguna foto que hice
Des pues de aquella experiencia ¿Sabéis una cosa?
pues que lo pase mal, a pesar de que esto es un "hobby" porque
realmente no es nada sencillo hacer fotos en un concierto, nos encontramos con
muchas dificultades como como ya os he dicho y encima se suman los empujones de
la gente.
El movimiento de los artistas en el escenario es
difícil de parar, y se nos plantea un dilema para que la foto no salga hecha un
borrón, los artistas pueden moverse mucho al actuar, pero en general al tener
poca luz, te está indicando tu "saber fotográfico" que hay que
disparar a velocidades bajas para captar todo lo posible, pero claro, eso si
estuviesen quietos, al no estarlo tu mente vuelve a la carga y te dice
que hay que disparar a velocidades más altas, y te encuentras que no se puede
porque hay poca luz. ¿os dais cuenta del dilema? una rueda que da vueltas sobre
lo mismo y parece un problema sin solución.
Por otro lado, los objetivos normales son
relativamente "oscuros" para este tema y esto nos añade un plus a
nuestra pesadilla si somos aficionados y no tenemos esos grandes objetivos, bueno
pues hay que invertir un poco si queremos hacer esto bien y buscar objetivos lo
más luminosos posible un mínimo de f:2,8- f:2 es lo que debemos tener sin duda
alguna, pensad que esto es ganar en “sensibilidad” en la imagen.
Por ejemplo, un 135mm f:2 o un 85mm f: 1,8 son
objetivos indicados para esto eventos si estáis mas o menos cerca del
escenario.
Sí estáis en él también porque os permitirán sacar detalles estupendos