Voy a intentar profundizar un poco en el tema y explicaros como podemos hacer ese tipo de fotos un poquito mejor y además sin cálculos engorrosos y claro antes voy a explicar que se consigue enfocando a la distancia hiperfocal.
Pero antes de empezar quiero decir una cosilla a todos los médicos y enfermeras que el sábado 28 os presentáis al MIR y al EIR, ese examen de 5 horas terrible para intentar conseguir esa plaza tan deseada en algún hospital de esta España, quiero animaros, porque seguro que vais a conseguir ese sueño que cuesta tanto esfuerzo, desde aquí suerte para todos...."esos todos" que luego nos vais a curar.
Bueno vamos a lo nuestro y es que la distancia hiperfocal es algo muy interesante que engaña muy bien al ojo mostrando un campo de visión muy amplio de enfoque en una fotografía, cuando realmente sólo está enfocado el objetivo a una zona y de ese "engaño" se han aprovechado las cámaras desde hace muchos años para hacernos cientos de fotos.
Además lo hemos experimentado todos, pues creo firmemente que más de uno ha usado cámaras como esta que os pongo a continuación (los que tengáis ya una edad de unos 40-50 años)