sábado, 31 de octubre de 2015
Como funciona el enfoque en las cámaras réflex
Como sabéis los puntos de enfoque
de la cámara, nos ayudan a enfocar nuestras fotos, ya sea con el punto de
enfoque central como en la imagen siguiente, con todos o alguno en particular que hayamos
seleccionado.
domingo, 25 de octubre de 2015
Aqui podeis preguntarme IX
Como continuación de la séptima parte de contestaciones a preguntas de todos vosotros sobre dudas o cuestiones relacionadas con la fotografía, abro esta nueva entrada (octava) debido a que las primeras entradas están ya saturadísimos, mas de 2000 preguntas :-), y el blog se "queja", así es que continuo aquí para que sea más fácil para vosotros preguntarme y seguiros respondiendo siempre con mucho gusto y de verdad por mi parte sin problema, así es que aprovecharos.
¿Qué cosas caben aquí? pues sobre todo dudas que tengáis sobre la fotografía, cámara, procesado, como hacer tomas difíciles, o cualquier cosa que no os atreváis a preguntar o simplemente porque nadie os conteste, o porque sólo os lo cuenten si pagáis un curso, yo os lo contestare aquí sin problemas, eso si, dentro de mis posibilidades, incluso puedo escribir sobre que cosas queréis para mis próximas entradas.
No dejare a nadie con la pregunta sin contestar, aunque tenga que hacerlo de madrugada cuando regrese del trabajo, para mí esto es muy importante y ayudaros mucho más, si está en mi mano.
Así es que aquí va mi ofrecimiento de mi casa a toda la comunidad de fotógrafos noveles que necesiten esa ayuda que no encuentran por otros sitios :-) Gracias a todos.
Aqui os pongo el enlace de la anterior tanda de preguntas (número VII)
http://solofotography.blogspot.com.es/2014/07/contestacion-vuestras-dudas.html
Y aqui la anterior (numero VIII)
http://solofotography.blogspot.com.es/2013/11/como-continuacion-de-la-septima-parte.html
Por si queréis buscar alguna cosa.
Escribáis en la que escribáis, os contestaré en ese día o al siguiente, aunque prefiero que ya sea en esta última.
Una Nueva Noticia
Quisiera comentaros que he sacado unos nuevos apuntes que seguro os puede interesar tratan de como manejar en datalle una cámara Réflex:
Aqui
podeís verlo y lo podeis conseguir por muy poco son mas de 230 páginas
con todo lo que debes saber de tu cámara réflex, es un buen regalo de
Navidad :-)
Espero que os guste esta dedicado a todos los que os gustan las cámaras de fotos.
sábado, 24 de octubre de 2015
La composición en la fotografía
La composición en la fotografía
es algo de lo que no nos damos cuenta que existe y lo necesaria que es, hasta
que pasa un cierto tiempo cámara en mano y en ese cierto momento que ya manejamos
mejor la cámara, vemos que las fotos que hacemos no quedan todo lo bien que nos
gustaría que quedasen, porque hasta ese momento simplemente disparamos y ya está,
no tomábamos ninguna precaución, ni hacemos nada especial para hacer la foto,
¡zas! disparábamos y ya está.
Por ejemplo, que vemos un paisaje
bonito, apretamos el disparador y se acabó.
sábado, 17 de octubre de 2015
El rincón del principiante
Como muchos sabéis el camino que
estoy siguiendo en este foro está orientado desde siempre, a los que cogéis la cámara
por primera vez y tenéis muchas dudas tanto en el manejo de vuestra cámara cómo
en hacer un tipo de foto o de técnica. Con
mis entradas cada 10 días más o menos dedicadas a todos los aficionados a la
fotografía intento poderos explicar de la forma más simple posible estas cosas
y todo lo que yo creo que deberías conocer.
Quiero contaros que voy a poner
en marcha también una página web, de hecho ya he comprado el dominio y hasta
estoy empezando hacer algo, aunque es una pena porque el aprovechamiento de
momento no será excelente ya que se mas bien "nada de nada" de estas
cosas y me está costando un montón de horas de estudio y hasta de noches
probando a ver qué tal, de momento soy un desastre. Os diré que así aprendí
fotografía con alguna ayuda, pero sobre todo con mucha voluntad, lo mismo al
final hasta puedo escribir cosas de cómo hacer una página....estaría bueno....¿no
os parece?
Empezaré por algo básico
para luego según vaya aprendiendo, construir ya cosas más potentes e
interesantes, me gustaría (como no), que sea un sitio donde os encontréis como
en vuestra casa y hasta podáis participar más que aquí ya que en este blog las
cosas son limitadillas.
Probablemente divida la página
por secciones, entre aficionados que empiezan, aficionados ya más avanzados y
otra zona donde me desarrolle como siempre ha querido hacer hablando de cosas
ya más avanzadas, donde ponga mis propias fotografías y experiencias concretas,
sin ánimo de enseñar a nadie (porque para eso hay gente mejor que yo), sólo con
el ánimo de contaros como hago las cosas y como soy, creo que será interesante
para el que le guste este mundo.
Bueno vamos a lo que os quiero hoy contar, hoy quiero mostraros algo que
puede ser interesante para los nuevos, aunque creo que no está de más para
nadie que le interese el tema y es analizar las fotos una vez realizadas y ver qué
tal de buenos, por ejemplo, hemos sido con la velocidad de obturación, ya que
como sabéis este parámetro influye mucho en las fotografías pudiendo producir
pequeñas micro trepidaciones que no hemos de confundirlas con un desenfoque de
la imagen, aunque vamos a notar que la imagen no esta tan tan bien como
deseamos y podría confundirnos.
Es algo que entra en la finura de
la observación, pero creo que así podéis aprender un poquito y hacer las fotos
de "10"
Fijaros en estas dos fotos de
ejemplo que os pongo, las dos os aseguro que están perfectamente enfocadas.
Cuidado que vamos a "hilar muy muy fino" ¿vale?
Primera fotografía
La realice en Tomelloso en su
feria, allí tienen la costumbre de recorta el pelo a las mulas para así crear
dibujos como este que os pongo. La verdad es que es curioso.
domingo, 11 de octubre de 2015
Mis sugerencias para que hagáis buenas fotografías nocturnas.
En esta entrada quiero comentar
algunos aspectos prácticos para cuando salimos por la noche a realizar fotos,
ya que aunque parece sencillo no suele serlo tanto, ya sea porque las fotos nos
quedan muy oscuras o por todo lo contrario con zonas completamente quemadas.
Seguro que lo habréis comprobado más de una vez en vuestras fotos.
En estas situaciones tenemos que
darnos cuenta que en general la luz nocturna en nuestras calles es muy fuerte,
si aunque parece que no hay, el problema es que esta muy concentrada en zonas, farolas, etc y esto es
un grave inconveniente porque esa luz tan concentrada en esas ciertas zonas suele
engañar a nuestra cámara y hace que si no tomamos unas ciertas precauciones en
general la imagen salga muy subexpuesta. Por supuesto no estoy hablando de trabajo en modo manual, sino por ejemplo en modo AV que creo es lo más conveniente para muchos casos, como el que os contaré despues.
La idea que os quiero transmitir suele
ser esta situación que aqui os pongo de luminosidad.
domingo, 4 de octubre de 2015
Algunos comentarios sobre un buen telezoom Canon EF 70 -200mm f4L IS USM
No hace demasiado tiempo vendí un
par de objetivos, que la verdad estaban completamente nuevos, los había usado
no más de 10 veces, pero vi que estos objetivos no me solucionaban lo que yo
buscaba y era tener un zoom realmente bueno ya que me gustan mucho las fotos
realizadas con objetivos así, y me gustan porque se pueden hacer retratos
estupendos y además fotos de detalles también estupendas con una nitidez excelente,
era mi pequeño sueño, tenéis que permitírmelo.
La verdad es que buscaba algo
luminoso y con buenas lentes, y eso era caro ya que buscaba un f:2,8 pero me tuve que aguantar con
algo menos luminoso también excelente y con la venta de esos objetivos y ahorrando
un poco, (tomarse alguna caña de menos y no pasar por el cine más de una vez)
fui guardando, guardando esperando el cash-back de Canon (que descontaban 100€)
y que suele hacer una vez al año para comprarme un Canon EF 70 - 200 f:4 IS L y
la verdad fue un cambio en mi fotografía increíble.
sábado, 3 de octubre de 2015
Cursos de fotografía en Febrero, básico e Intermedio, Podéis ya apuntaros.
En Febrero voy a impartir dos cursos por Internet de fotografia uno a nivel intermedio y otro a nivel básico.
Es una buena época para afianzar vuestros conocimientos y seguro que os va a gustar el curso a los que queráis participar.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)