viernes, 29 de junio de 2012
Buscando la cámara pequeña complemento de la réflex
Muchos fotógrafos, entre los que seguro alguno de vosotros os encontráis, pasado un cierto tiempo trabajando con vuestras réflex, os surge la necesidad de tener otra cámara, pero ya no réflex sino algo cómodo que se pueda llevar en la mano o el bolso sin grandes problemas.
Entonces decidís comprar una cámara compacta, normalmente buena no cualquier cosa, pero al segundo inmediato cuando habéis hecho alguna foto y la veis en el pc, os dais cuenta de que están lejos de la calidad de vuestras réflex, incluso en ISOS bajos de 100, porque...
lunes, 25 de junio de 2012
Tengamos cuidado con lo que se dice de la sensibilidad ISO de nuestra cámara
Hoy intento escribir un artículo
de opinión (buffff, no se yo) sobre una actitud en
los foros e internet en general, acerca del manejo de la sensibilidad de la
cámara, ya que últimamente estoy leyendo en comentarios que me enviáis, y en
multitud de esos foros y blogs, una frase que me da un poco de resquemor, y es
que debido sobre todo a montones de artículos no bien dirigidos a todo el mundo,
se tiene metido en la cabeza que subir la sensibilidad de la cámara no es bueno
y hasta se oye decir (a más de uno) “me
da miedo subir la...
miércoles, 20 de junio de 2012
La importancia de tener un buen sensor en la cámara
Este tema del que voy a hablar
hoy es para muchos, cuando leáis el título, simplemente evidente, aun así para
los que quizás no conozcan bien estos temas, les explicaré algunas cosas interesantes que tienen que ver con tener
un buen sensor en la cámara.
Una de las cosas más importantes
que yo creo que hay que conseguir en una foto, es que no salga trepidada, es
algo que siempre he dicho, prefiero una imagen con algo de ruido a un borrón,
evidente esto se consigue con velocidades altas de obturación lo que implica
que algunas veces...
miércoles, 13 de junio de 2012
Mis planes a corto plazo. Cursos y algunos apuntes más
Quiero contaros algunas cosas que
estoy pensando para el blog. Como sabéis aquí en mi blog intento aportar lo que
pueda saber de fotografía para la gente que empieza en este mundo y no hay
nadie que le ayude, lo hago de tres formas: con artículos, cada semana suelo
poner uno o dos, contestando vuestras cuestiones, que son muchas cada día, y
con los apuntes que he hecho para así poder ayudaros mejor, dado que he
concentrado ideas básicas y ya más avanzadas en dos tomos.
Pero creo que puedo aportar más
con un par de cosillas que estoy pensando...
sábado, 9 de junio de 2012
El flash de forma simple para todos (FINAL)
Sigo con el último capítulo que le estoy dedicando al manejo sencillo del flash.
Cuando hay que congelar
movimientos muy rápidos con luz ambiente, este tipo de flash de alta velocidad
va muy bien, porque muchas imágenes a la velocidad de sincronización general de
1/250seg, puede ser complicado “pararlas” siendo necesario mucha más velocidad
de obturación, por ejemplo 1/1000seg y
este tipo de funcionamiento nos lo puede ofrecer.
El problema,...
viernes, 8 de junio de 2012
Para los amantes de las Reflex Canon: La nueva EOS 650D y los nuevo sobjetivos de 40mm F:2,8 STM y 18-135mm 3,5-5,6 IS STM de enfoque continuo para video.
Acaba de salir una nueva EOS, la 650D que sustituye a la 600D o mejor dicho aun que amplia la gama de las cámaras réflex de Canon.
A mi la 600D siempre me ha parecido una cámara estupenda y con la nueva 650D, si esta en la línea de la anterior, seguro que mejorara algunos aspectos de la 600D quer podia tener un poquito mas flojos.
La verdad es que desde fuera no la veo muy cambiada, sino fuese porque Canon ha metido en esta cámara...
domingo, 3 de junio de 2012
El flash de forma simple para todos (PARTE II)
Ahora vamos con el flash de alta
velocidad que he mencionado previamente, a mi esta técnica me gusta mucho
mucho, porque nos da algo que un flash normal no nos da y es luz de relleno donde
hay luz pero con diafragmas abierto.
Como sabéis por el experimento
que he comentado previamente, la velocidad de sincronización del flash es
relativamente pequeña y eso hace que para algunos usos de exterior, por ejemplo
para aclarar sombras o en retratos, tengamos que cerrar el diafragma demasiado
para así poder tener una cantidad de luz en el sensor...
viernes, 1 de junio de 2012
Si teneis dudas, aqui podéis preguntar (VI parte)
Como continuación de la quinta parte de contestación de preguntas
para todos vosotros que lo necesitéis, abro este nuevo post debido a que
los primeros están ya saturadísimos, mas de 1000 preguntas :-), buffff y
el blog se queja, así es que continuo aquí para que sea más fácil para
vosotros preguntarme y seguiros respondiendo siempre con mucho gusto y
de verdad por mi parte sin problema, así es que aprovecharos.
¿Qué cosas caben aquí? pues sobre todo dudas que tengáis sobre la
fotografía, cámara, procesado, como hacer tomas difíciles,...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)