Hoy primer dia de la Semana Santa y para el que quiera jugar un poco,
 os voy a contar un secreto pero que no quiero que se lo digáis a nadie 
¿vale?  y es que de vez en cuando suelo coger la foto de alguien 
diciéndole que le voy hacer un dibujo a lápiz y bueno se lo hago, 
perooooo ayudándome de Photoshop para construir con el programa un 
dibujo base  que luego toqueteo un poco con un lápiz o carboncillo y 
sale estupendo. Lo bueno de esto es que cualquier impresora lo hace sin 
problemas de ajuste ni nada y suelo quedar relativamente bien.
Siiiiii,
 ya sé que es trampa, pero ¿me perdonáis?, si seguro que sí, pensad que 
no todos somos artistas y tampoco hacemos mal a nadie simplemente 
haciendo un dibujo que además queda estupendo. Pero si no queréis 
engañar a nadie y lo queréis ver de otro modo, esto es,  como 
simplemente hacer un dibujo de una foto para vosotros mismos o para 
algún amigo, también lo podemos ver así y también podremos obtener 
dibujos estupendos que además impresos con cualquier impresora salen muy
 bien.
El proceso es realmente simple, muy simple y los resultados
 son buenos a muy buenos, dependiendo de la foto y de la calidad de la 
misma. Os lo muestro como siempre con un ejemplo.
Parto de esta foto:

Por
 cierto esta es una foto de una chica que estaba cantando en el mercado 
de Portobello en Londres donde he estado la semana pasada, en poco 
tiempo os pondré un reportaje de Londres y como use la cámara en sus 
calles, mercados, gentes y hasta os contaré como solvente un problema 
que tuve con la cámara que se suele dar algunas veces cuando vamos de 
viaje y no sabemos qué hacer.
Aunque si quiero antes mostraros una de las tiendas que ponen y que fue una gozada para mi, miradla.

Vendían
 todo tipo de cámaras antiguas FUNCIONANDO, me aproveche y me compre por
 28 libras (unos 33 €) una Canon AE 1 que para mí fue de las mejores 
Canon que han fabricado analógicas con un objetivo de 50mm f:1,8 vamos 
un chollazo, es la de la esquina derecha, sobre la mitad de la foto que 
os he puesto. Compre un carrete y he hecho fotos en blanco y negro 
preciosas para probarla, una verdadera gozada y además ganga. Me gustan 
las cámara y la tengo en mi colección de Canon, junto con varias como 
una AV1 estupenda que también tengo, si queréis algún día os hablo de 
estas cámaras y cómo podemos usarlas hoy en día.
Os la amplio la imagen para que veáis que bien está.

Sigo
 con lo que estaba contando, porque siempre se me va la cabeza cuando 
escribo algo, íbamos porque ya tengo cargada la imagen en Photoshop, 
ahora lo primero que hago es desaturar la imagen.
Para eso voy a Ajustes -Tono saturación- y desaturo la imagen pasándola a blanco y negro.

Ahora
 toco algo la imagen para que quede bien, con los niveles Imagen - 
Ajustes-Niveles e intento dejar el histograma "agarrado" por los dos
 lados, esto le proporciona contraste y calidad a la imagen y es algo 
que si trabajáis en blanco y negro deberíais hacer siempre.

Seguidamente
 duplico la capa de esta imagen desaturada con Capa -Duplicar Capa y
 además la invierto con Imagen -Ajustes- Invertir, me queda en 
negativo. Esos que sacábamos de las cámaras analógicas, si os dais 
cuenta esto es simplemente invertir la curva de luminancia, pero bueno 
tenemos un control que nos lo hace de forma automática

Una vez llegado aquí lo que hago es ir a sobrexponer color y aplicarlo a esta capa.

Nos quedara prácticamente blanca la imagen, pero la información está ahí dentro, tranquilos que no ha pasado nada.

Simplemente
 ahora aplicamos un filtro curioso que es el de Filtro-Otros 
-Mínimo y le aplicamos un valor de alrededor de 1, vosotros podéis 
jugar con el valor para valor os gusta más pero no será muy diferente a 
uno.
Y bueno ya tenemos un dibujo.

¿Qué
 os parece? Un dibujo a lápiz con los bordes delimitados. Pero claro si 
queremos ir más allá (yo lo hago) y deseamos que sea más parecido a un 
dibujo a lápiz o carboncillo podemos sombrear ciertas partes para darle 
más realismo, simplemente vamos a pincel y seleccionamos el pincel 
"Herramienta Pincel mezclador", seleccionando además el color negro 
abajo a la izquierda.
De esta forma partiendo de esto:

Podemos llegar a esto aplicando sombras a ciertas zonas, como si tuviésemos un carboncillo blando y un difumino.
El resultado para mi es bastante mejor haciendo esto.

Podéis
 también usar el color blanco para aclarar sombras, este haría como de 
goma en el dibujo, vamos que si trasteáis un poco con esto os puede 
quedar un dibujo chulo, hay que trabajarlo un poco pero suele quedar 
bien, yo lo dejo aquí pero como veis podríamos dejarlo muy real con sólo
 trabajar las sombras.

¡¡ah!!
 decir también que podemos darle algún color como sepia si deseamos, 
pero yo suelo dejarlos un poco mas trabajados pero así.
Nota: 
Si os interesa profundizar en contenidos tanto básicos como avanzados
 aqui en esta página podéis ver los libros que tengo editados de fotografía
http://solofotography.es/mis-libros
Y si os decidis por alguno ya que estan muy bien de precio sólo 3 € podéis conseguirlos aqui:
http://solofotography.es/mis-apuntes-pdf  
              
domingo, 9 de abril de 2017
Hagamos de una foto un dibujo a lapiz o carboncillo
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                          (
                          Atom
                          )
                        
 
 
 
 
 
Genial,. como siempre.
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarLa verdad es que está muy interesante este post. Enseñas a hacer photoshop de una manera muy sutil. Lo pondré en práctica con mis imágenes.
Un saludo desde Delirios de una Fotógrafa.
http://deliriosdeunafotografa.blogspot.com.es/2016/03/photoshop-para-principiantes.html
Muchas gracias
EliminarJolín que recuerdos. Yo también tuve una ae-1 program. Gran máquina, la vendí para comprar mi primera autofocus y no veas cuantas veces me arrepentí de ello, pero la "guita" no daba para tener la dos.
ResponderEliminarMagnifico reportaje.
Es increible esa cámara GHC44 me encanta
EliminarHola Vampy, pues yo también conservo una AE-1 igualita. Esta nueva y la verdad es que hemos pasado muy buenos ratos juntos. Echo de menos aquellos tiempos del carrete, la incertidumbre de ver cómo salían las fotos, siempre salían unas pocas excelentes, las del montón y las de tirar... jajaja. Un saludo y gracias por tus aportaciones.
ResponderEliminarBueno yo creo también que hemos ganado con las nuevas cámaras :-)
EliminarCreo que es un magnífico tutorial. Saludos
ResponderEliminar