domingo, 27 de marzo de 2011
Obteniendo cielos reales y no quemados
Muchos de los que empezáis en este mundillo, me habéis preguntado alguna vez como hacer que un cielo no salga quemado y salgan las nubes como debe ser. Voy a explicarlo en dos pasos para que veáis como se hace sin que tengamos que usar filtros degradados, que puede ser otra solución, sino manejando la fotografía.
Estas fotos yo las suelo hacer en dos pasos, el primero es optimizar la toma, y el segundo arreglar lo que falta en un programa de edició...
domingo, 20 de marzo de 2011
Como debeis sujetar la cámara en situaciones de poca luz
Nos estamos acercando a la Semana Santa donde se suelen hacer muchas fotos por la noche dado el ambiente que suele haber por la calle, procesiones, luces, etc, y claro esta si llevamos el gusanillo de hacer fotos nos vamos a lanzar rápidamente a intentar reflejar todo lo que por ahí vemos y que nos gustaría plasmar en la cámara.
Pero nos encontramos con un problema y es que normalmente la velocidad de obturación suele ser muy lenta a pesar de que pongamos el ISO más alto, o llevemos objetivos luminosos, y lo peor es que probablemente donde vamos...
sábado, 12 de marzo de 2011
La medición puntual para principiantes
Hoy voy a hablar sobre la medición puntual de la luz, que seguro para los que estáis empezando esta charla os vendrá muy bien, aunque esta ya muy visto este tema os dare mi visión.
La medición puntual es algo que se ha inventado para destacar algo sobre la fotografía que se va a realizar, y que de otra forma sin procesados posteriores es difícil de obtener.
Imaginad por ejemplo una cara iluminada a la luz de una vela donde no hay más luz que está, si esa foto la realizáis con medición “normal” la que usáis siempre, ese halo de intimismo desaparecería...
martes, 8 de marzo de 2011
Aprovechándonos de los Megapixels.
Hasta ahora en cámaras normales de baja resolución digamos hasta unos 6 Mpx, yo misma cuando se hablaba de hacer recortes equivalentes y simular así una focal mayor, no lo veía muy claro, por ejemplo hacer una foto a 50mm de focal y recortar como si hubiese estado hecha a 150mm y ponerla al tamaño de pantalla, no era una cosa que pudiese ser contemplada porque la calidad siempre era mala y se notaban los pixels en una pantalla de 17 pulgadas (por ejemplo).
Si dejamos a parte otros temas que entran en esto como profundidades de campo etc, con las...
sábado, 5 de marzo de 2011
Microajuste de foco
Hoy voy a hablar del microajuste de foco en las cámaras, que intenta paliar el problema de algunos objetivos que están un poco fuera de su enfoque natural o que la adaptación cámara objetivo no es lo suficientemente buena, debido a que o son objetivos de otras marcas con firmwares diferentes y poco adaptados, o simplemente que no están del todo correctamente ajustados.
Muchas veces habéis seguro notado que no hay forma de enfocar con un cierto objetivo y hacéis pruebas y por más que movemos, ajustamos, nada, el foco sale un poquito fuera de donde...
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)