Mis apuntes de fotografía si quieres aprender fotografía pulsa en la imagen y llévatelos.

Pulsa en la imagen para tener toda la información sobre los libros que he publicado.

jueves, 30 de junio de 2011

Que es y como se elimina la aberración cromática de un objetivo, para novatillos

Muchos de vosotros cuando empezáis, leéis cuando entráis en los foros o en revistas especializadas muchos términos que al principio son difíciles de entender. Voy a ir poco a poco desgranando estos términos en varias charlas empezando con uno que se oye mucho que es la aberración cromática de un objetivo. Voy a explicar que es como se produce, como se ve en una fotografía el efecto y hasta como se arregla. Como comprenderéis es un defecto o mejor dicho una pequeña imperfección de los objetivos, y evidentemente cuanto menor sea este efecto mejor...

jueves, 23 de junio de 2011

Como tener una gran profundidad de campo en fotos de cerca ayudándose de Photoshop

Seguro que cuando hacéis fotos de muy de cerca, la profundidad de campo de la imagen es muy pequeña y no podéis sacar enfocado en la fotografía todo lo que os gustaría sacar porque la lente tiene una profundidad de campo que es la que es y no permite más el objetivo, pensemos en la foto por ejemplo a una flor. Os voy a enseñar un truco muy bueno de los que no creáis que sabe mucha gente y que deberíais apuntar en vuestro cuaderno de campo fotográfico, os va a servir bastante a más de uno cuando necesitéis hacer fotos bien enfocadas y con una...

miércoles, 22 de junio de 2011

La técnologia avanza y nos deja regalos estupendos como este.

Hace tiempo que seguia este tema, quizás desde el año 2005 ó 2006, pero ya es una realidad, la idea consiste en realizar una foto con una cámara que tiene un sensor especial desarrollado para esto (en otro post os explicare como se hace) y después ya en casa en vuestro ordenador enfocar la foto, si , si, que no se me ha ido la cabeza, enfocar después de realizada la fotografía y ya en casa :-) Es una nueva técnica que se ha desarrollado y que me da que en el futuro va a ser algo grande. Os voy a poner aquí la web para que...

viernes, 17 de junio de 2011

He publicado un artículo en la revista Mirrormagazine

Por el azar del destino, resulta que he publicado un árticulo y hasta quizás sea colaboradora de aquí en adelante en la revista MIRRORMAGACINE en este enlace: Mirrormagazine La verdad es que me ha hecho mucha ilusión estar al lado de grandes fotografos y me sorprende mucho que me hayan elegido. Me gustaría que le echaséis un vistazo y me dijeráis que os parece, mi artículo esta en la sección de Tutos. Además veréis las grandes fotos que mucha...

martes, 14 de junio de 2011

Como debéis limpiar el sensor explicado paso a paso

Me habéis pedido algunos de vosotros que explique cómo se limpia el sensor de la Reflex, ya que es algo que se suele ensuciar bastante debido sobre todo al cambio de objetivos que solemos hacer y también a cuando tenemos un zoom puesto, el bombeo que realiza de aire hace que se cuelen partículas dentro y se posen en el sensor. Esto en las cámaras antiguas Reflex era algo que no pasaba, porque la película corría cada vez que hacíamos una foto arrastrando las posibles partículas que pudiesen quedar fuera de la cámara no se quedaban fijas como en...

jueves, 9 de junio de 2011

Las motas de polvo en el objetivo no estropean las fotos y no debéis preocuparos

Muchas veces me han preguntado que se podía hacer con las motas de polvo en el objetivo y siempre he contestado que NADA, que no influyen en nada en la imagen y que no merece la pena realizar ninguna acción. En este árticulo lo voy a demostrar y además voy a dar la razón técnica de porque no influyen en la imagen, claro está siempre que no se aun ladrillo delante del objetivo, espero que así con esto más de uno descanse de el posible nerviosismo. Para ello me voy a apoyar en unas fotos que he hecho y después explicare el porqué de no notarse...

domingo, 5 de junio de 2011

Enfoques precisos y objetivos Parafocales

Hoy os voy a comentar una técnica que mucha gente emplea y es una técnica errónea si el objetivo con el que se realiza no es un objetivo Parafocal. Muchos de vosotros que estáis empezando, cuando queréis precisión de enfoque con un zoom soléis, llevar el zoom a la máxima ampliación, ahí enfocáis de forma muy fina, ya que se ve muy bien ahí todo, y una vez enfocado el sujeto volvéis el zoom a la focal en la que vais a disparar y ya realizáis la foto. Bueno pues esta forma de hacer las cosas no es buena si tenéis un objetivo que no sea Parafocal,...