Esta entrada es respuesta a una pregunta de un alumno de uno de mis
cursos hace un par de semanas respecto de un tema muy interesante que
ya he tratado aquí alguna vez, pero que vuelvo a refrescar para él y
para los que todavía tengáis dudas sobre que es la resolución de una
imagen, los puntos por pulgada (ppp) y la relación de esto con la
impresión de una imagen.
He leído por muchos foros cosas así como
“cuantos puntos por pulgada tienen las fotos de mi cámara o que mi
cámara me da fotos con 72ppp.” En fin como veis un verdadero lio y
además con afirmaciones no correctas que vienen quizás de no conocer que
significa el tema y espero que después de esta entrada quede claro.
Es
cierto que hay muchos parámetros implicados en una fotografía y conocer
todos no es sencillo, y más para los que empezáis, de hecho creo que en
los mismos foros o hasta en los programas de edición lían más las cosas
y hacen imposible entender esto que en el fondo es muy sencillo de
entender pero estos conceptos creo que es de las cosas que hay que saber
por la transcendencia que tiene en nuestras imágenes cuando las
imprimimos.
Vamos paso a paso.
Pixels
Hablaré
primero de los pixels y para ello no queda más remedio que hablar de la
resolución de una foto, pero antes diré lo que es un pixel, que
simplemente es el elemento más pequeño del sensor que toma luz de la
imagen a fotografiar de forma que al unirse a los millones de ellos que
componen el sensor forman la imagen.
La resolución de una foto
viene dada por el número de pixels que tiene el sensor por unidad de
longitud, aquí los podéis ver en una pantalla de televisión, cada
cuadradito es un pixel, esta imagen que os pongo es de nuestra
televisión donde si os acercáis lo podéis ver muy bien.
Como
la resolución viene limitada por el número de pixel, así 12Mpx es una
resolución menor que 20 Mpx. Por ejemplo mirad esta imagen de una
supuesta cámara que tiene un sensor de 10000 pixels y otra de 500 pixels
al hacer la foto de esa cámara que hace de modelo, en una se verá más
definida que en otra si los dos sensores tienen la misma superficie.
Pero
cuidado la resolución es una medida de definición, y cuanto más alta
sea mayor definición tendremos, esto no quiere decir que tenga más
calidad, porque los pixels podrían ser muy malos, normalmente en las
cámaras actuales no es así, pero pensar mejor en definición y no en
calidad.
En el ejemplo siguiente se ve como la definición va
aumentando con el número de pixels y se va viendo la imagen mejor, de
momento no estoy hablando de puntos por pulgada, sólo de pixels del
sensor ¿vale? no confundamos todavía nada.
Imagen con resolución 50x33 pixels a un tamaño dado
Aumento la resolución a Imagen con 150x100 pixels al mismo tamaño, ya se ve algo mejor.
Y
finalmente la subo 900x600 pixels al mismo tamaño. Notad que aquí que
tampoco hacen falta demasiados pixel a un cierto tamaño para que la
imagen sea muy buena, esta última imagen es de sólo medio megapíxel. Y
se ve perfecta. Eso sí, si la aumentásemos en ese caso se vería peor y
por tanto harían falta más pixel.
Luego fijaros que el número de pixel fija de alguna manera la definición de la imagen
Pero
también hay algo que nos podemos preguntar visto esto y es que si en
esta foto con medio megapixel se ve bien ¿por qué queremos tener cámaras
de mas megapixel? pues simplemente para tener fotos de mayor tamaño con
buena resolución, nada más. Una foto de 8 Mpx se puede ver
perfectamente igual de bien que una de 25 Mpx, salvo que la de 25 Mpx la
podréis ver a un tamaño mayor si queréis.
Puntos por pulgada
Seguimos
ahora con los puntos por pulgada (PPP), este parámetro lo que indica es
simplemente una forma de juntar o separar esos pixels de la imagen en
una pulgada de distancia a la hora de imprimir una foto.
Mirad este dibujo que he hecho, donde muestro cómo podemos organizar los pixels que tenemos en la cámara:

Fijémonos
que cuando mas pixels metemos en esa pulgada se nos acabarán antes
todos los pixels que tenemos de la foto y por tanto la foto nos saldrá
más pequeña pero más nítida.
Ahora lo vamos a ver con un ejemplo de una foto real que queremos imprimir que ocurre.
Suponed
que tenemos esa foto de 900x600 que he puesto antes, y organizo los
pixels para imprimir de forma que pongo 100 pixels por cada pulgada de
ancho y de alto, esto nos dará una foto de un tamaño de: 22,54cm por
15,24 cm.
Si ponemos ahora sólo 10 pixels por pulgada tendremos este otro tamaño de foto 228,6 cm por 152,4 cm (MUUUUCHO mas grande)
Voy hacer algo interesante ahora y es ponerlas a escala las dos juntas para compararlas.

¿Pero
no os resulta algo rara esta imagen? ¿Creéis que las veríamos como yo
he puesto? Venga pensad ¿podríamos ver las dos igual de bien solo así?,
¿a qué no? ¿verdad? si esto fuese verdad no harían falta cámaras de
mayor resolución (mas megapixels) algo falla en el razonamiento.
Lo que falla simplemente es que realmente se verá así
Y
es evidente ¿verdad? si habéis entendido todo lo que hasta aquí he
escrito os habréis dado cuenta, que al separar tanto los pixels (10 cada
2,54 cm) se tiene que ver peor la imagen, Para que se siguiese viendo
bien harían falta más pixel y por tanto fotos con mas resolución para
verlas bien a ese tamaño.
Lo normal es poner para fotos de tamaños normales cuando imprimís alrededor de 250ppp a 300 ppp para verlas bien.
Como
podéis observar las cámaras no nos dan puntos por pulgada ni nada de
eso, sólo nos dan pixels, somos luego nosotros los que juntaremos más o
menos esos pixels para tener fotos más o menos grandes.
Los programas como Photoshop ya indican en función de los ppp el tamaño que os va a salir la foto
Espero que asi hayaís podido comprender mejor este tema.